Anteriormente ya habíamos escrito otro artículo sobre las similitudes culturales entre Filipinas y México, especialmente lingüísticas. En un viaje reciente por Java, en el centro indonesio, descubrimos que el bahasa indonesia, la lengua oficial de aquel país, también cuenta con muchas palabras con origen en el español o el portugués. ¿El motivo? La influencia que tuvieron en la región navegantes y mercaderes portugueses y españoles en los siglos XVI al XVIII. Y no sólo es con el bahasa indonesia, sino también con el bahasa malaysia, la lengua oficial de Malasia. De hecho, ambas son en realidad el mismo idioma, con nombres diferentes para agrandar el espíritu nacional. Su diferencia no es mayor al español mexicano del español peruano.
Para muestra de las similitudes entre el bahasa indonesia y el español, basta un botón:
BAHASA INDONESIA | ESPAÑOL |
cokelat | chocolate |
gratis | gratis |
queju | queso |
nata de coco | nata de agua de coco |
sepatu | zapato |
kemeja | camiseta |
meja | mesa |
mingo | domingo |
sabtu | sábado |
sekolah | escuela |
bola | pelota |
bendara | bandera |
igreja | iglesia |
mentega | mantequilla (manteca) |
awas! | ¡aguas! |
La mayor sorpresa fue descubrir que la expresión «awas» en bahasa indonesio se usa exactamente con el mismo significado que el famoso «aguas» mexicano, es decir «cuidado«, «atención» o «alerta».
La frase data de los años coloniales en que a falta de drenaje en las casas, las evacuaciones humanas eran acumuladas en recipientes, que a la mañana siguiente eran lanzados por la ventana a la calle. Seguramente se anunciaba al peatón gritando «cuidado, ahí van las aguas», hasta que con sólo decir «aguas» era suficiente para que todo mundo supiera que debía tener cuidado al pasar frente al portón o ventana de donde venía el grito. Es posible también que dicha expresión fuera introducida a Filipinas y, eventualmente a otras islas del sureste asiático, a través del famoso Galeón de Manila que durante 200 años unió Acapulco con Manila. Fue así como muchos productos y voces mexicanas se arraigaron primordialmente en Filipinas, pero también en Guam, las islas Marianas, y seguramente en Indonesia.
Visita zurita.travel para más ideas y promociones de viajes.